Pretendemos informar y aportar conocimientos sobre alimentación y consumo en una dieta saludable a alumnos de educación infantil con ayuda de sus profesores y padres.
Esta actividad mezcla convivencia y competición de forma lúdica para la adquisición de conocimientos en materia de prevención y promoción de la salud en los más jóvenes, a través de una metodología participativa, “La Gymkhana” plantea una serie de juegos relacionados entre sí para facilitar la reflexión y comprensión en torno a hábitos saludables de alimentación.
Durante el desarrollo de la actividad se formarán diferentes equipos que realizarán diversas pruebas incluidas en “cuatro rincones saludables”. Adivinar palabras ocultas sobre alimentos y nutrición, elaborar un panel con frases verdaderas o falsas referentes a temas relacionado con hábitos específicos, realizar pirámides nutricionales o adivinar el sabor de los alimentos, son algunas de las pruebas que tendrán que afrontar los pequeños durante “La Gymkhana”.
En cada prueba: los equipos irán sumando tarjetas “Come Guay” que permitirán una valoración de la participación elaborada conjuntamente por monitores y profesorado que elegirán como equipo finalista al que mejor represente los valores de trabajo en grupo, participación, cumplimiento de las reglas del juego, etc.
Para diferenciar entre el concepto de nutrición y alimentación el docente explicará en el aula la siguiente definición:
“La alimentación la realizamos cuando tomamos alimentos. Nosotros ayudamos a nuestro cuerpo para poder estar sanos y fuertes dándole alimento, después nuestro cuerpo se encarga de transformar el alimento en nutrientes, en energía para poder funcionar”
OTRA DE NUESTRAS SUGERENCIAS, SE BASA EN TRABAJAR LOS SIGUIENTES 10 CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA, DE FORMA QUE EL ALUMNADO LOS INTERIORICE COMO "LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA BUENA ALIMENTACIÓN"
- Comer es divertido… ¡Disfruta la comida!
- El
desayuno es una de las comidas más importantes.
- Procura
comer alimentos muy variados durante el día. La receta para mantenerse
sano es la variedad.
- ¿Qué
alimento va ganando? Haz de los carbohidratos la base de tu alimentación.
- ¡Choca esos cinco! Come fruta y verdura en cada comida, ¡y también entre horas!
- Detalles
sobre las grasas. El exceso de grasas saturadas no es bueno para la salud.
- ¡La merienda está servida! Come a la hora indicada y cambia con frecuencia lo que picas entre horas.
- Sacia la sed. Bebe cuanto puedas .
- ¡Muévete! Haz ejercicio a diario.
- ¡Cuida tus dientes! Cepíllate los dientes al menos dos veces al día!
No hay comentarios:
Publicar un comentario